Polideportivo cubierto

Rehabilitación de edificio en el municipio de Galdakao, en Bizkaia, cuyo uso inicial y exclusivo era el de frontón largo para poder disputar en él partidos de competición de pala y cesta punta. Disponía de graderío con capacidad para 1.000 espectadores.
El edificio presenta problemas importantes de estructura y está infrautilizado debido, fundamentalmente, al uso tan especializado para el que fué concebido.
Objetivos
- Rehabilitar el edificio para garantizar su seguridad estructural y de uso.
- Realizar una profunda reestructuración de los espacios interiores con el fin de transformarlo en un polideportivo más versatil
- Incrementar el número y tipo de deportes que pueden desarrollarse, facilitando con ello un uso más intensivo del edificio.
- Al formar parte de una conjunto de instalaciones deportivas situadas en una zona elevada del municipio, es objetivo principal mejorar su integración en el entorno natural
Soluciones
- Mejora de las condiciones de iluminación y ventilación de los espacios deportivos a través de un desfase creado en la cubierta, que además, contribuye a rebajar el impacto que este elemento tiene en el conjunto debido a la gran superficie total ocupada.
- Se ha rebajado la altura del edificio anteriormente existente en 5 metros, con lo que se aminora su impacto visual y mejora la integración en el entorno.
- Los espacios de juego, frontón y cancha polideportiva, se han compartimentado de manera que es posible desarrollar simultneamente dos actividades con total independencia
- Se ha añadido una nueva zona en la planta baja del edificio para uso de gimnasio.
- Se ha modificado radicalmente la zona de vestuarios, haciendola más facilmente accesible y dotándola de iluminación y ventilación natural.
- La producción de agua caliente sanitaria para los vestuarios se genera mediante una instalación de paneles solares